
Tegucigalpa posee un espacio ecológico muy adecuado para alejarte del mundanal ruido y muy cercano. El Parque Nacional de la Tigra es un bosque de fábula ubicado a unos 15 Km. de la capital que posee una vegetación propia de un bosque nublado. Un bosque nublado es un ecosistema de gran riqueza en flora y fauna que se caracteriza por estar cubierto frecuentemente por nubes o neblinas por lo que recibe una cantidad de humedad adicional por medio de la captación y condensación de gotitas de agua. Este fenómeno se denomina “precipitación horizontal” y se sustancia en un espacio de aire fresco y húmedo y de senderos que recorren espacios de helechos arborescentes como yo nunca había visto, hongos, musgos, pinos y quercus.
Ya me gustaría algo así para Zaragoza, en la que los espacios verdes en el interior de la ciudad están bastante descuidados y los espacios verdes en el entorno de la ciudad sencillamente son inexistentes. Hay que irse hasta el Pirineo o hasta el Moncayo para ver algo de verde!
Ya me gustaría algo así para Zaragoza, en la que los espacios verdes en el interior de la ciudad están bastante descuidados y los espacios verdes en el entorno de la ciudad sencillamente son inexistentes. Hay que irse hasta el Pirineo o hasta el Moncayo para ver algo de verde!
(En la imagen, el Pilar visto desde Murcia ;-) )
No hay comentarios:
Publicar un comentario