
Aprovecho un momento de conexión a Internet para escribir este post.
Primera noche de toque de queda; nos han echado la luz a las 5:30 para que pudieramos ir afeitados y acicalados al trabajo. En la TV nacional las rayas de la carta de ajuste perpetua.
El día empezó con tranquilidad en las calles. Los alumnos del país hoy no tuvieron clase pero a pesar de todo me reuní con Aída, mi compañera de trabajo, para examinar algunos aspectos del Currículum de cocina del INFOP.
En el receso para la comida fuimos a un restaurante y entrando allí, me dió la impresión que se respiraba un clima de normalidad, casí de día de fiesta. Pero los restaurantes son, en situaciones como esta, como escenarios de un mundo feliz e irreal; un mundo que termina al abrir la puerta. Y así ha sido: cuando volvíamos al trabajo, helicópteros sobrevolando las calles y noticias de enfrentamientos en distintos puntos de la ciudad, especialmente en Casa Presidencial. Por segunda vez desde que empezó esta crisis he podido observar el fenómeno de miedo, pánico, histeria colectiva, que transforma de repente a un grupo de personas en estado normal en una suerte de remolino descontrolado y ansioso.
La nota surrelista del día es que las televisiones emitían su programación habitual y mientras podías solazar la vista con un partido de fútbol o el último capítulo del culebrón de turno, escuchabas el sonido de las sirenas y el de los helicópteros, tipo dolbi surround.
Ha habido decenas de heridos en la represión de la policía y el ejército. Mientras tanto, el actual gobierno, deslegitimado por la comunidad internacional, empieza ya a ponerse nervioso por el anuncio del Presidente Manuel Zelaya de volver á territorio nacional el próximo jueves.
Previsión del tiempo para mañana en Tegucigalpa: clima muy caldeado y con un temporal que se acerca a la capital, una ciudad desierta desde las 5 de la tarde.
2 comentarios:
Que dice Aida de todo esto.
Esta destinada de forma permanente allí en Honduras o como tu termina ya mismo su periplo.
Gazpachin
posdata.- ayer tarde escuche en a radio que un residente en Córdoba natural de Honduras había viajado a su país natal con su hijo el viernes pasado. Hasta aquí todo normal, lo singular es que su nombre coincidía con el depuesto presidente.
Hooooola José Ángel.
Aída es la profesora de cocina del INFOP.
La pequeña historia de la post-data dejaría bizca a la que te registra y fotografía en la aduana!
Publicar un comentario