martes, 19 de mayo de 2009

Datos macro y micro.


Honduras en el 2008 tuvo un aumento del PIB del 6%. Este año 2009 de crisis global el incremento “solo” será del 3%. Europa entera se daría con un canto en los dientes con la mitad de ese crecimiento.
Hace poco se subió el salario mínimo a 5000 Lempiras (192 Euros). Esta mejora ha ocasionado que sea la excusa para el despido de muchos trabajadores. Los que continúan trabajando o entran al mercado laboral lo hacen, en una grandísima parte, por ese sueldo: no más.

Ese sueldo da para malpagar una “casa” y comer arroz y frijoles. Y en una familia con un hijo para comer una vez al día (los adultos). En este tipo de situación utilizar un autobús diario para ir al trabajo que cuesta 30 centimos de euro se convierte en un gasto significativo.
Una compra pequeña en un supermercado de gama intermedia; leche, fruta, embutidos, vino de precio medio, yogures, algún dulce, cuesta entre 500 y 700 Lempiras. Ergo, hay una gran parte de la población que jamás compra en los supermercados porque son prohibitivos.
Así se (sobre)vive en esta parte del mundo.

No hay comentarios: