sábado, 13 de septiembre de 2008

Dia 2. Llegada a Honduras

Esteban -el responsable del programa- y su familia me han venido a buscar al aeropuerto. En ese mismo momento y en ese mismo vuelo se iba otro compañero que había finalizado su trabajo en el país y al que he saludado.
Portaba un sombrero blanco de paja, que he interpretado de manera libérrima como un cambio en su personalidad, como una "hondurización".
Dentro de 2 meses, ¿llevaré yo también un sombrero a mi vuelta?

2 comentarios:

joanreus dijo...

Nunca lo pensé como una "hondurización", pero voy a pensar en mis razones para llevarlo; el sombrero lo estuve usando como protección solar de mi cabeza poco poblada y también para la cara...Una gorra podría hacer lo mismo, pero no me gustan las gorras (mal recuerdo de la mili y los militares, tal vez?).
El sombrero que viste es made in Santa Bárbara, que parece ser el pueblo més típico para sombreros de junco, pero aun así, nunca me confundieron con alguien del pais: el catracho lleva el sombrero de una manera que dice sobre él: estatus, procedencia... Me dijeron que "como lleva usted el sombrero, se mira enseguida que es extrangero"... De todas formas, decidí llevarlo conmigo al regresar a Europa para que haga compañia a sus socios de Nicaragua y de república Dominicana...

Enrique Barrado dijo...

Hooola Joan! Que bueno leerte! Gracias por haberte asomado al blog y por tu comentario, que espero no sea el último. Me alegra saberte por aquí. Recibe un cariñoso saludo.