Nuestro destino ha sido Comayagua, a 86 Km. de Tegucigalpa.
Comayagua fue fundada por los españoles en 1537 y fue capital de Honduras durante años.
Es, desde el punto de vista turístico, una de las ciudades más importantes del país por ser una villa de tipo colonial.
En este sentido la Cooperación Española está también ayudando a proteger el casco histórico de la ciudad y al mantenimiento de algún museo.
El azar ha querido que apenas llegados, halláramos a un guía turístico de la ciudad que estaba con un grupo de alumnos, que ha permitido que nos agregáramos a ellos y que nos ha dado una explicación bastante completa del lugar.
Una equivocación por mi parte con los billetes de lempiras ha dado como resultado que le diera una propina por su trabajo que recordará especialmente, por lo que los juramentos de disposición total, amor eterno y presencia en sus oraciones han estado plenamente justificadas. Especialmente por nuestra simpatía natural (la de Ana y la mía) ;-)
En fin, el error, en magnitud europea ha sido de 20 euros.
Relativamente poco para nosotros y bastante para él.
Además del buen acto semiinvoluntario la poesía está de mi parte:
Si pudiera vivir nuevamente mi vida, en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido, de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico. Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido, comería más helados y menos habas, tendría más problemas reales y menos imaginarios.
(autor: Don Herold, adaptación: J.L. Borges)
4 comentarios:
Sí, la gratificación no estuvo nada mal, Pero hay que añadir que, previamente a D. Everegindo Marco Antonio Villanueva Zúñiga, que si no recuerdo mal, así se llamaba, compartió mesa y mantel con nosotros en el restaurante de un buen amigo suyo. Curiosamente pagamos idéntica cantidad por la comida que por la propina.
Por un lado enseñando en el museo el documento de cooperantes de la Consejería Laboral para ahorrarnos 10 lempiras (0,30 euros) y por el otro, derrochando generosidad. Creo que en el salario hondureño no existe el concepto de productividad. En este caso, llamémoslo así.
Estuvo divertido
Hay que explicar una cosa a los que no han estado por aquí y recordarlo a los que sí; para pagar un paquete de pipas hace falta sacar el fajo de billetes cual Millonetti y empezar a echar una carretada de lempiras. En efecto, un lempira (en masculino)hondureño = 0,036 Euros. (Y, claro está; existen los billetes de 1 lempira).
Intento crear la cuenta correspondiente por tercera vez, y cada vez que lo hago escribo algo diferente y cada vez menos ocurrente, de todos modos, saludos desde Los Monegros....
Espero estar algo más despejado en el próximo comentario, la cuestión es que para ello he de visitar el blog, prometo hacerlo a menudo....
Hoooola Luis! Gracias por pasar por aquí y saludos. Un saludo.
Publicar un comentario