miércoles, 17 de septiembre de 2008

Día 6. Today is the day.

"Tú tranquilo, necesitarás un par de semanas de adaptación; todo allí lleva otro ritmo. Hay que ser consciente de las limitaciones". Esto me decían por activa y por pasiva los compañeros de asistencia.
Sí, sí; eso debe ser en todo Honduras.
En todo Honduras excepto en la República Independiente del INFOP San Felipe, estado dirigido por su directora, Karla Salgado, que me ha informado de las necesidades, carencias y objetivos a cumplir en cocina.
Hay mucha tela que cortar en la cocina del INFOP y los objetivos puestos hoy sobre la mesa eran amplios. Pero por otra parte esto enfoca mi labor desde el principio y no deja lugar a la duda o a la interpretación sobre lo que se requiere de mí.
Así que me han presentado a todos, he visto como daban el servicio y creo haber conseguido que los alumnos firmaran un contrato conmigo que, como primera medida, incluye que las 4/5 partes del grupo, que se iban a las 11:30 h., se queden hasta las 14:00 h.

Hay muchos aspectos que revisar y ahora mismo todas las ideas se van agolpando. Mañana empiezo a las 8:00 h. con los chavales. Será una primera aproximación al nivel culinario que tienen y esto determinará el punto a partir del cuál debo comenzar.

Como primera acción, me voy a buscar por Internet una tabla de conversión del sistema inglés de medidas al sistema métrico decimal, porque si no lo tengo crudo para indicar las cantidades de las recetas a los alumnos.

3 comentarios:

Ana Laseca dijo...

Hola Enrique.

Gracias por tu invitación, era la cuarta en escena del grupo FOIL que todavía no había hecho acto de presencia en tu cuaderno de campo.

Te doy la bienvenida al país tomando el relevo de Angel y Joan, mis predecesores, y siéntete como en tu casa.

A partir de ahora y con la frecuencia que pueda, seré lectora fiel. Quizá además me sirva para ayuda memoria de situaciones similares a las tuyas.

No obstante que tus vivencias no queden solo en papel, sino más bien debes oler, respirar, masticar, saborear y sentir ese sabor -agridulce en ocasiones- al máximo, pues nunca las palabras expresan con exactitud el estado que provoca esta experiencia. Merece la pena.

Un abrazo. Nos vemos mañana.
Ana

Enrique Barrado dijo...

Gracias, Ana. Claro: las palabras son a veces una forma imperfecta de expresar lo que se siente. Y en el mejor de los casos son la configuración acústica de las ideas. Te agradezco tu comentario y espero tus aportaciones.

Enrique Barrado dijo...

Gracias, Ana. Claro: las palabras son a veces una forma imperfecta de expresar lo que se siente. Y en el mejor de los casos son la configuración acústica de las ideas. Te agradezco tu comentario y espero tus aportaciones.