jueves, 2 de julio de 2009

Aportaciones de Honduras al diccionario de la RAE.

Hablando con un compañero de trabajo de la actual situación, me ha comentado con sorna que los hondureños habían hecho una valiosa aportación al diccionario de la Real Academia Española de la Lengua: “Golpe de Estado Democrático”.
En la foto, soldados custodian las puertas del hotel Marriot, situado al lado del epicentro del terremoto político, es decir, a dos pasos de Casa Presidencial.

2 comentarios:

Comunicarte dijo...

Estimado Enrique, se que estabas vivo, no por nada, sino pq tania asi me lo ha dicho. Tb me dijo que ya debes estar llegando. durante estos dias no he podido quitarte de la cabeza. miedo por ti, un poco, envidia, sana por la aventura, probablemente mucha.
Creo que has vivido dos meses intensos, centrados en tu trabajo, en tus "chicos y chicas". Creo que has realizado una buena labor, también se que a un alto precio, no creo que para un padre sea facil no ver a sus hijos tantos dias, no lo creo, aun sin ser padre.
Nunca hablamos de los porque y los comos, que hay en el fonde de nuestro corazón para sobre todo en tu caso, emprender una y otra vez una aventura como esta, quizás algun dia, yo mismo pueda encontrarlos en mi propio ser.
Has vivido, in situ, muchas cosas, probablemente, el acontecimiento del atropello de tu alumna sea mas inusitado, el mas triste, el mas malvado, el que mas me hace dejar de creer en mi como persona, en las personas en genérico. Que desgracias, espero que la chica este bien espero que este recuperada, pero imaginate, cuantas veces pasará el mismo suceso al cabo del dia......
Mel sigue sin llegar, mientras mis compañeros, con los que contact por el chat, siguen pensando que llega Chavez en helicoptero, que los mareros se han aliado con venezuela, mientras dicen que esta bien desprender a un presiendente de su cargo sin haber un proceso legal, diós que desesperanza, que "colera" como me dicen ellos. Es dificil entender, es dificil comprender, es dificil olvidar. ojala y dios traiga la cordura a Honduras, ojala y las personas lean, y pìensen ojala y se den cuenta, que los pedacitos de bondad, los pequeños cambios que cada uno de ellos hace cada dia, las migajas bien intencionadas que le llegan de otros lugar en favor del desarrollo, no las derramen por la alcantarilla del olvido, porque a pesar de todo lo de Mel, no es mas que la ruptura de un principio, llamado legalidad, y que resulta simplemente imprescindible, para seguir creyendo en ellos, y por ellos mismos.

Gracias Enrique por tu tiempo en Honduras, gracias por tu esfuerzo y valentia, gracias, por escribir este blog, para ti mismo, y para los demás, gracias, por hacerme pensar, que las personas, siguen mereciendo la pena.

gracias.

Alberto Crespo 2 de julio de 2009

Enrique Barrado dijo...

Hoooola Alberto! Muchas gracias por tus palabras, por tu sinceridad y por tu pasión. En referencia a lo que dices, deseo que Honduras dirija su propia historia con inteligencia. Y claro, el entendimiento de lo que está pasando requiere de un cierto nivel de cultura, sentido de análisis crítico y libre pensamiento que le ha sido negado sistemáticamente a la mayor parte de la ciudadanía hondureña. Y para añadirle al pueblo más mensajes con mucha palabrería y exiguo contenido, los datos que los medios hondureños proporcionan a sus ciudadanos son sesgados e inexactos; la mayor parte de las veces son infundios. Y digo datos porque los datos no tienen un significado intrínseco. Deben ser ordenados, agrupados, analizados e interpretados. Cuando los datos son procesados de esta manera, se convierten en información. Pues bien: las más de las veces las explicaciones que ofrece el gobierno de facto y que transmiten los medios es de una calidad tan ínfima que pienso que son tan burdos que ni siquiera tienen la capacidad de generar una información estructurada con una esencia y un propósito, a su favor.